Satya Legal - Abogados especializados en startups y derecho tecnológico

Contratos para Startups: protege tu negocio desde el primer cliente

Redacción y revisión de contratos para startups: SaaS, prestación de servicios, NDA, términos y condiciones.

Agenda tu consulta sobre contratos

¿Por qué necesitas buenos contratos desde el principio?

Una startup se construye firmando acuerdos. Con proveedores, con clientes, con freelancers, con socios estratégicos. Y si esos acuerdos no están bien cerrados por escrito, pueden volverse contra ti en el peor momento.

Muchos proyectos arrancan con prisas, sin firmar nada o con plantillas sacadas de Google. Pero cuando hay un conflicto, una entrega mal hecha o un impago, no hay nada que te defienda.

Tener buenos contratos no es burocracia. Es libertad para crecer sin miedo a que un problema legal te frene. Y además, transmite seriedad: un inversor o cliente serio lo nota al instante.

En Satya Legal redactamos contratos pensados para startups: claros, realistas, adaptados a tu negocio y con visión de futuro. Nada de cláusulas imposibles ni letra pequeña que no se entienda.

Tipos de contratos que trabajamos con startups

Cada startup es distinta, pero hay una serie de contratos clave que casi todas necesitan para operar con seguridad. Nosotros los redactamos contigo, adaptados a tu modelo de negocio, tipo de cliente y sector.

📄

Contrato de prestación de servicios

El clásico. Define bien el alcance, plazos, pagos, entregables y penalizaciones. Perfecto para trabajar con clientes o freelancers.

💻

Contrato SaaS

Si vendes software como servicio, este contrato es tu columna vertebral. Incluye condiciones de uso, licencias, soporte, SLA, pagos y protección de datos.

🤝

NDA (Acuerdo de confidencialidad)

Ideal para proteger ideas, presentaciones, código o datos antes de cerrar un acuerdo comercial o buscar inversión.

📱

Contratos con influencers o partners

Define colaboración, entregables, cesión de imagen, métricas, pagos y propiedad del contenido.

🌐

Términos y condiciones de uso (Web/App)

Obligatorios si ofreces un servicio online. Cubren desde el funcionamiento hasta los límites de responsabilidad y tratamiento de datos.

📧

Contratos con proveedores externos

Desde agencias hasta developers. Blindamos tu propiedad intelectual, plazos, penalizaciones y condiciones de pago.

Además, te ayudamos a revisar contratos que te envíen terceros. Porque muchas veces, lo más peligroso no es lo que firmas… sino lo que no entiendes.

Errores comunes por no tener contratos claros

¿Firmaste un contrato sin leerlo? ¿Trabajaste sin firmar nada? ¿Confiaste en una plantilla que viste online? No eres el único. Pero cuando algo va mal, esos pequeños fallos se convierten en grandes líos.

Cliente que no paga y no tienes cláusula de penalización: Te deja colgado y no puedes reclamar sin asumir costes mayores.

Freelancer que te entrega código… y se queda con los derechos: Sin cesión expresa, la propiedad intelectual puede no ser tuya.

Influencer que incumple la colaboración: Sin contrato firmado, no puedes exigir resultados ni compensación.

Usuario que te denuncia por mal uso de sus datos: Sin condiciones de uso ni RGPD en orden, estás expuesto legalmente.

Inversor que revisa tus contratos y encuentra lagunas legales: Puede echarse atrás o pedir condiciones más duras.

Lo barato sale caro. Pero lo legal no tiene por qué ser caro si se hace bien desde el principio. Por eso nuestros contratos son herramientas, no burocracia.

Preguntas frecuentes sobre contratos para startups

¿Puedo usar plantillas de contratos encontradas en Internet?

Puedes… pero no deberías. La mayoría están mal adaptadas, desactualizadas o pensadas para otros países. Un contrato mal hecho es peor que no tener nada, porque te da falsa seguridad.

¿Qué debe incluir un contrato de prestación de servicios?

Alcance del trabajo, plazos, entregables, precio, forma de pago, propiedad intelectual y penalizaciones. Todo por escrito y sin ambigüedades.

¿Necesito condiciones legales en mi web si vendo online?

Sí. Necesitas aviso legal, política de privacidad, condiciones de compra o servicio y política de cookies. Además, deben cumplir con el RGPD.

¿Cuánto cuesta un contrato SaaS personalizado?

Depende de la complejidad del producto y de si incluye aspectos como soporte, SLAs o integración con terceros. En Satya trabajamos desde 600 €, con entrega rápida y cláusulas pensadas para escalar.

¿Cuándo necesito un NDA?

Antes de compartir información sensible con cualquier persona o empresa: inversores, desarrolladores, partners, advisors… Cuesta poco y te puede ahorrar mucho.

¿Vas a firmar sin revisar? ¿O prefieres protegerte bien?

Un buen contrato no solo evita problemas: te permite negociar mejor, avanzar más rápido y mostrar seriedad ante clientes, proveedores e inversores.

En Satya Legal redactamos y revisamos contratos pensados para startups reales. Rápido, claro y adaptado a tu negocio. Si estás a punto de firmar algo, o necesitas una base sólida para vender: habla con nosotros.

📅 Agenda tu consulta sobre contratos

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte a hacer crecer tu negocio. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

🎯

Primera consulta gratuita

Sin compromiso, hablamos de tu proyecto

Respuesta rápida

Respondemos en menos de 24 horas

📧

Email directo

info@satyalegal.es

Envíanos un mensaje

Te responderemos lo antes posible

* Campos obligatorios. Respetamos tu privacidad y no compartimos tus datos.