Satya Legal - Abogados especializados en startups y derecho tecnológico

Pacto de socios para Startups: protege tu proyecto antes de que haya problemas

Redacción y negociación de pactos de socios para startups. Protege tu equity, define roles, evita conflictos y prepárate para inversión.

Hablemos de tu pacto de socios

¿Por qué es imprescindible tener un pacto de socios?

Todo va bien… hasta que deja de ir. Y si no tienes un pacto de socios firmado, tu startup puede quedarse bloqueada, perder valor o explotar justo antes de levantar inversión.

Un buen pacto de socios no es burocracia. Es blindaje. Define cómo tomar decisiones, cómo entran y salen los socios, y cómo se reparte el control cuando lleguen inversores. Todo eso que "se da por sentado" pero que explota cuando hay tensión.

Además, cualquier inversor serio te va a exigir tener un pacto firmado antes de entrar. Si no tienes uno, o tienes uno mal hecho, vas a tener que rehacer todo el papeleo con prisas y bajo presión. No es el mejor momento para negociar.

En Satya Legal sabemos que cada proyecto es único. Por eso no trabajamos con plantillas genéricas, sino que diseñamos cada pacto de socios pensando en tu situación, tu visión y los riesgos específicos de tu negocio.

¿Qué debe incluir un buen pacto de socios y cómo lo trabajamos?

Un pacto de socios no es un documento estándar. Cada startup tiene necesidades diferentes y cada equipo fundador tiene dinámicas propias. Por eso trabajamos contigo para entender el contexto antes de redactar.

Estos son los elementos clave que incluimos en nuestros pactos de socios:

📈

Vesting y consolidación de acciones

Protege a la empresa si un socio se va pronto. Definimos plazos, condiciones y excepciones para que nadie se lleve equity sin haber aportado valor real.

🤝

Cláusulas de arrastre y acompañamiento

Evita bloqueos en ventas futuras. Si hay una oferta de compra, estas cláusulas definen cómo se toman las decisiones y quién puede obligar a quién a vender.

🗳️

Derechos de voto y toma de decisiones

Qué decisiones requieren unanimidad, mayoría simple o mayoría cualificada. Evita que alguien bloquee la empresa o que se tomen decisiones clave sin consenso.

Condiciones de entrada de nuevos socios

Cómo se valora la empresa, quién puede entrar, con qué condiciones y qué derechos tendrán. Incluye el derecho de tanteo para evitar sorpresas.

🚪

Mecanismos de salida y valoración

Cómo se calcula el precio de las acciones si alguien se va, plazos de pago y restricciones de venta. Todo claro antes de que haga falta usarlo.

🔒

Confidencialidad y no competencia

Protege tu información sensible y evita que un socio que se va monte la competencia directa. Con límites razonables y proporcionales.

Nuestro objetivo es que tengas un pacto equilibrado: que proteja a la empresa, pero que no ahogue su crecimiento. Y que todos los socios lo entiendan y lo firmen con tranquilidad.

Errores habituales que evitamos

Hemos visto pactos de socios que han tumbado empresas prometedoras y otros que han salvado startups en crisis. La diferencia suele estar en los detalles que nadie ve hasta que es demasiado tarde.

Estos son los errores más comunes que encontramos (y corregimos):

Fundador que se va y se lleva el 30% sin haber hecho nada: Sin vesting, un socio puede desaparecer en los primeros meses y mantener toda su participación. Es injusto y tóxico para los que se quedan.

Decisiones bloqueadas por reglas absurdas: Pedir unanimidad para todo es suicida. Pedir solo mayoría simple para decisiones clave es peligroso. Hay que encontrar el equilibrio.

Nuevas entradas mal planificadas: Si no defines cómo entran inversores, puedes acabar con socios que no aportan valor, diluyen tu control o bloquean tu estrategia.

Socio inversor que desaparece: Algunos inversores ángeles entran, aportan dinero y luego no se implican. Si no tienes cláusulas de activación, puedes quedarte con un socio pasivo para siempre.

Socio que monta la competencia: Sin cláusulas de no competencia adecuadas, un socio que se va puede usar tu know-how, contactos y estrategia para competir directamente contigo.

Con un buen pacto de socios, estos problemas no existen. Y si aparecen, hay mecanismos claros para resolverlos sin tumbar el proyecto.

Preguntas frecuentes sobre pactos de socios

¿Necesito un pacto de socios aunque seamos solo dos personas?

Sí, y especialmente si sois dos. Con dos socios al 50%, cualquier desacuerdo puede bloquear la empresa. Un buen pacto define cómo resolver conflictos y evita puntos muertos.

¿Cuándo es el mejor momento para firmar el pacto de socios?

Al principio, cuando todo va bien y las relaciones son buenas. Es mucho más fácil negociar condiciones justas cuando no hay tensión entre los socios.

¿Qué pasa si ya tenemos la empresa constituida sin pacto?

Se puede hacer después, pero es más complicado. Si ya hay tensiones o desacuerdos, la negociación será más difícil. Mejor tarde que nunca, pero cuanto antes, mejor.

¿El pacto de socios es público o privado?

Es privado. Solo firman los socios y no se registra en ningún sitio público. Los estatutos de la sociedad sí son públicos, pero el pacto es confidencial entre las partes.

¿Cuánto cuesta redactar un pacto de socios?

Depende de la complejidad, número de socios y particularidades del proyecto. En Satya trabajamos con tarifas transparentes desde 800 €, incluyendo reuniones previas y revisiones.

¿Quieres proteger tu startup antes de que sea demasiado tarde?

Un buen pacto de socios te da tranquilidad para crecer. Un mal pacto (o ningún pacto) puede destruir el mejor proyecto.

Agenda una consulta con nosotros y analizamos tu situación. Te explicamos qué necesitas, cómo lo estructuramos y qué riesgos evitas con un pacto bien hecho.

Hablemos de tu pacto de socios

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte a hacer crecer tu negocio. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

🎯

Primera consulta gratuita

Sin compromiso, hablamos de tu proyecto

Respuesta rápida

Respondemos en menos de 24 horas

📧

Email directo

info@satyalegal.es

Envíanos un mensaje

Te responderemos lo antes posible

* Campos obligatorios. Respetamos tu privacidad y no compartimos tus datos.